lunes, 16 de mayo de 2016

¡Entrevista a Adriana!

Hemos conseguido entrevistar a Adriana, personaje de la novela 'El Asesino del Barroco'  mientras hacia escala en Barcelona hacia unas conferencias sobre Historia del Arte que debía dar en otra ciudad, en el Aeropuerto del Prat obtuvimos respuestas a nuestras preguntas. Os las transcribimos en primicia:


-¿Qué recuerdos tienes de tu infancia?
-Jugar con mis amigos en el barrio del Borgo Vecchio, un lugar que ya entonces estaba tan degradado como ahora.
-¿Eras una chica extrovertida o más bien tímida?
-Extrovertida no, pero tampoco diría tímida, simplemente callada. Me relacionaba más con los libros que con las personas. Pero ya te digo, mis recuerdos de la infancia me llevan a los compañeros de colegio y a las travesuras que compartimos juntos.
-Dime algo de tu  tierra. ¿Cómo es?
-Mi tierra es especial. Y cuando digo mi tierra no hablo solamente de Palermo…sino de ¡La isla de Sicilia en su totalidad! Es como un mundo aparte del que todos conocemos muy poco. A pesar de ser joven he viajado mucho pero no he encontrado nada mejor que lo que aquí tenemos: el mar, la historia, la arquitectura, la gastronomía, la gente que ha hecho posible todo ello. A pesar de que ha sido tierra de emigrantes porque la agricultura y la pobreza llevaron a muchos a tener que irse, este en un sitio donde se puede vivir feliz con lo que tienes a tu alrededor.   
-Eso puede ser cierto. ¿Pero tú ya no vives allí sino en Roma?
-Sí, así es. Por motivos de estudio y luego de trabajo tuve que salir y la mejor opción era Roma por supuesto.
-¿Salir a estudiar Historia del Arte en Roma? ¿No hay universidades aquí?
-Por supuesto que las hay pero no como el prestigio que tiene La Sapienza de Roma.
-¿Cuéntanos, cómo es tu trabajo? ¿Te ves mucho más tiempo en el mismo lugar?
-Mi puesto de trabajo es tan frágil como interesante. Hoy trabajo pero mañana me pueden echar, pero estoy contenta dando clases a mis alumnos.
-¿Pero quieres algo más?
-Por supuesto, no me veo dentro de cinco años  en el mismo sitio. Me gustaría que alguna otra universidad se interesaran por mi tesis doctoral, o que alguna editorial publicase mis trabajos.
-¿Puedes ser más concreta con tus verdaderos sueños?
-Me gustaría que alguna universidad siciliana me encomendara el trabajo de preservar el patrimonio artístico de la isla.
-¿En especial del Barroco?
-Sí.
-¿Por qué esa predilección por este arte?
-Porque es el que llena cada rincón, cada plaza, cada ciudad de Sicilia, y es bello e incomparable, debemos protegerlo y enseñarlo al mundo.
-¿Igual que quería hacerlo el Ser Imperfeto?
-Solo de pronunciar ese mote se me eriza el bello. Nunca hubiera imaginado un trastorno psiquiátrico asociado al Barroco. El Barroco solo es belleza, vida, y plenitud en sus formas. Jamás muerte.
-Pero tú has ayudado mucho en este caso de ‘El Asesino del Barroco’ . ¿Verdad?
-He contribuido con mi granito de arena como historiadora y también con mi intuición. Hay cosas que la policía por mucho que investigue no entendía jamás de éste caso.
 -¿Pasemos a cosas más personales te parece?
-Bueno. Pero me reservo el derecho a no contestar (rie).
-¿De amores como has ido en tu vida? ¿Y cómo vas ahora que media Italia te conoce?
-De amores en mi vida los justos. He tenido que frenar a mucha gente. Algunos solo ven mi belleza y poco más.
-¿Entonces te has enamorado poco?
-Cuando viene y me sorprende. No los busco ni he tenido muchos amoríos, mi gran amor es la pasión por el arte.
-¿Estás enamorada actualmente?
-¡A ver si esta entrevista sirve para que me fichen en una universidad siciliana! (y rie nuevamente).
-Veo que lo tuyo es echar pelotas fuera.
-No. Ya te dije que no contestaría a todo.
-¿Qué es lo que no soportas?
-La gente interesada. La prepotencia. El egoísmo. La maldad.
-¿Y tú tienes defectos?
-Muchos: soy despistada, tengo una orientación pésima, a veces caigo en el desánimo con frecuencia…
-¿Qué es lo que te pone alegre?
-Una buena noticia. Volver a ver a mi familia que por trabajo la tengo un poco olvidada. Una buena compañía cenando…
-¿Me invitarías un día a cenar?
-Por supuesto. Siempre y cuando te comportes como un caballero, sino soy capaz de dejarte con el plato en la mesa y desaparecer (rie)
-Por último. ¿Un color, tu plato preferido, qué te hace perder la cabeza?
-El azul del mar de mi isla, los cannoli (postre) que hace mi madre. Descubrir en alguien una mente brillante.




sábado, 14 de mayo de 2016

¡EL DE-GR-2017 LEYÓ MAS COSAS!

Cuando el Ser Imperfecto nos atacó el otro día cuando íbamos a entrevistarle el DE-GR-2017 consiguió registrar también situaciones vividas por este nefasto ser. Concretamente escenas, o parte de ellas que pertenecen a 'El Asesino del Barroco' tal cual se describen en la novela:



Que criaturas tan hermosas. Solo piensan en atacar y saciar su hambre devorando lo que tienen cerca. Yo las veo como seres bellos, una hermosura divina
                Cuando vio que había llegado el momento cogió en brazos el cuerpo del joven musulmán y lo elevó por encima de la bañera. Lo bajó hasta que  quedó a la altura del agua. Se oyó ya el chapoteo en el agua de las pirañas cuando las gotas de sangre se mezclaron con el agua dulce.
                Aquel joven moro acabó dentro de la bañera. Las pirañas se fueron a por él como poseídas por el mal. Empezaron a producirle cortes por todo el cuerpo pero especialmente en los pies. El joven todavía mantenía la cabeza fuera del agua pero seguía inconsciente. A cada ataque de las pirañas la heridas se producían por todo el cuerpo, la sangre emanaba más y enardecía aquellas pirañas que aumentaban el sonido del chapoteo del agua.
                  El Ser Imperfecto disfrutaba viendo aquello, era su  nueva obra y se sentía orgulloso de como prosperaba. Sabía que aquello no acababa allí. Ni tan solo con la posible muerte del joven.
                Las pirañas estaban desgarrando la carne con voracidad, sus ataques eran incluso más intensos de lo que él había previsto. Por un momento el joven pareció despertar por el dolor que le estaban infligiendo aquellos peces carnívoros. Abrió un poco los ojos y con vista borrosa se dio cuenta del peligro. Su cabeza se hundió en el agua mientras las pirañas tiraban de él.
                El cloroformo solo atenuaba en parte el dolor del que empezó a ser consciente. Hizo un intento de reflotar su cabeza por encima del nivel del agua y pudo ver como la sangre lo cubría todo. Se espantó todavía más mientras hacía unos movimientos muy torpes y completamente inútiles.

                Las pirañas habían atacado todo su cuerpo incluida la cara. Sintió desfallecer y no volvió a recuperar el conocimiento. Las pirañas seguían a lo suyo, generando heridas de más de dos centímetros de diámetro.

viernes, 13 de mayo de 2016

¡Os presento a Adriana!

Ella es Adriana. Una joven belleza italiana que roza la treintena de años, ojos negros almendrados, cabello liso y moreno. Es natural de Sicilia (Palermo) pero desde hace años reside en Roma donde estudió con notas brillantes la carrera de Historia de Arte. Luego hizo un doctorado sobre la influencia de la Iglesia en el arte Barroco.
Es la protagonista principal de 'El Asesino del Barroco' , solo ella podrá entender los nexos entre aquel arte y la mente enfermiza del asesino en serie que mata en nombre del Barroco.
Esto es solo un adelanto, intentaremos uno de estos días entrevistarla. Con  esta imagen  la podréis conocer un poco mejor.


¡Mailyn nos compensa!

Enterada ayer a través de este mismo blog de lo que nos sucedió con la entrevista frustrada, Mailyn, el personaje de ficción que da nombre a su trilogía literaria nos llamó por teléfono. Afectada por lo que nos pasó quiso aliviarnos las penas provocadas por otros con...un fragmento inicial del segundo capítulo de la tercera novela en que es la protagonista absoluta: 'La Arqueóloga de la Mafia'.
Así con mucho gusto para vosotros podemos compartir estas páginas que también están en Amazon y ahora a vuestro alcance:


“260219580019”, se podía leer bajo aquella nueva frase. Esta vez el número no fue ningún problema. En realidad, el otro tampoco lo había sido para Mailyn. Aquella anotación los emplazaba para unas horas más tarde; en concreto, para pasada la medianoche. Pero ¿dónde? “Para pedestal, no para sepulcro, se hizo la tierra, puesto que está tendida a nuestros pies”.  ¿A qué se refería la frase? ¿Dónde tenían que buscar? La luz del sol ya iluminaba tímidamente el escondrijo al que acababan de regresar. Nicoletta, que ya estaba algo más relajada después de la tensión que había vivido en el cementerio, cayó dormida en un profundo sueño. Imaginó que estaba en un universo paralelo donde, a su vez, había varias versiones de ella misma, una de las cuales repetía: “No puedes desobedecer a Santa Lucía, hiciste una promesa”. Otra Nicoletta se revelaba contra aquel discurso, pues pretendía seguir amando a aquella Mailyn que había estado a punto de perder la vida en Palermo. Pero había más. Todas ellas hablaban. Incluso en diferentes idiomas, y también con otras apariencias. Algunas parecían haber venido del futuro. Otras, de un presente irreal. La auténtica Nicoletta estaba convirtiendo su sueño en una pesadilla de dimensiones inimaginables. Los demás acabaron también presas de Morfeo, excepto Mailyn, que seguía intentando descifrar aquella frase. Sin éxito. La única conclusión a la que llegó fue que tal vez se tratase de otra cita de su compatriota José Martí.

jueves, 12 de mayo de 2016

¡Entrevista frustrada!

Teníamos previsto para hoy una entrevista con el personaje de ficción más siniestro que vaga por este blog literario: El Ser Imperfecto, protagonista nefasto de 'El Asesimo del Barroco'.
Íbamos provistos de cámara micrófono  y el transpondedor DE-GR-2017 que nos prestó ayer Mailyn después de haber venido de un universo paralelo con él en su última novela.
Cuando nos dimos cuenta ese chisme no sólo te lleva a universos paralelos de ficción.



¡Sirve para leer la mente de quien queramos y registrarlo!
Cuando vimos la violencia con que nos trató el Ser Imperfecto decidimos poner en ON a esa opción. Forcejeando con ese violento personaje y el aparato diabólico acabamos en el Londres de 1950.
Mientras, este ser:


nos metía violentamente en una típica cabina roja de teléfono pero conseguimos grabar sus pensamientos aunque nos quedamos sin entrevista porque huyó. 
Hemos vuelto a 2016 vivos pero sin  saber que fechoría añadirá el Ser Imperfecto a su cosecha relatada en 'El Asesino del Barroco'.
Lo tenemos. ¡Sí! Sabemos que piensa su mente perturbada, la tenemos registrada y os la transcribimos:

Me vengaré de todos vosotros. De los que dicen lo que está bien o lo que está mal. De lo bello o lo que deber ser ocultado. De los que actúan en nombre de la moral y cometen delitos de manera hipócrita. De los que creen y de los que no creen. De  los que nos separan en sexos diferentes. De los que pecan o solo sueñan con hacerlo. De los que crean belleza y también desgracia. De los que detentan el poder o, por el contrario, pasan por la vida como unos verdaderos desconocidos.






Me amo a mí mismo tantas veces como me imagino que acabo con vuestras vidas. Yo soy la belleza. La dualidad hecha belleza. Mataré a todos aquellos que solo supongan un canon de belleza, aquellos que me vieron solo desde su prisma, que no me hicieron caso o que no supieron ver quién soy en realidad. Crearé arte desde mi belleza divina. 



miércoles, 11 de mayo de 2016

¡Entrevista a mi personaje de ficción!

Como os prometía ayer tenemos la entrevista que os transcribimos ahora mismo con Mailyn, el personaje de ficción protagonista de 'El secreto de Rómulo Augusto' 'Concordia' 'La Arqueóloga de la Mafia':




Entrevista de ficción a Mailyn:

-¿Cómo se llaman tus padres?
-Mis padres se llaman María Rosa y Edualdo. Mi padre nos abandonó cuando nació mi hermana pequeña, y mi madre tuvo que educarnos con mucho esfuerzo ella sola.
-¿Dónde resides actualmente?
-En la calle Zanja de La Habana en un piso yo sola aunque nací en Santiago de Cuba llevo años viviendo en la capital.
-¿A qué te dedicas?
-Soy profesora de Historia en La Universidad de La Habana, cosa que últimamente comparto con trabajo de campo que me ha llevado a vivir increíbles historias fuera de Cuba…
-Dime una manía tuya.
-Llevo siempre conmigo una estampita de la Virgen de La Caridad del Cobre, cuando las cosas se tuercen la beso y me protege.
-¿Qué cosa te hacen sentir bien y cuáles son tus mayores defectos?
-Me gusta leer libros, pasear por Santiago de Cuba en especial junto al mar. Soy introvertida solitaria y tozuda.
-¿Qué me puedes contar de tu sexualidad?
-A la edad de quince años tuve una relación sexual con una joven sabiéndome  que era heterosexual pero que había algo en las mujeres que también me atraía. En la actualidad he llegado a tener por pareja una mujer después de haber estado con diversos hombres.
-¿Qué es lo que no soportas?
- El fracaso continuo y decepción que me  proporcionan los hombres empezando por mi padre que fue el primero. También el machismo, la prepotencia , la ineptitud.
-¿Cuál ha sido tu momento de mayor miedo?
-Cuando fui secuestrada por la camorra napolitana en Nápoles.
-¿Tus mayores virtudes?
- Tener capacidad de liderazgo, saber encajar fríamente situaciones límite, no dejarse intimidar por nadie aunque pueda ser superior a mí.
-¿Sueños de futuro?
- Reconciliarme con mi padre viéndolo en persona, escribir un libro bien sea de historia o ficción histórica, contribuir en algo a la mejora en mi país.
-¿Qué es el amor para ti?
- Creo en el amor, de una forma poco romántica, más bien fría, un amor que surge más desde mi corazón algo enfriado por mi cabeza que todo lo analiza sin poder evitarlo.
-¿Cómo te ves dentro de una año?
-Siendo una arqueóloga de prestigio yendo de aquí para allá cogiendo aviones y visitando nuevo países.
-¿Una cosa que jamás te perdonarás?
- No apoyar lo suficiente a un amigo mío por ese odio a lo masculino que parece tengo incrustado en mi adn después de nacer. El que era mi "amigo" se suicidó días después.
-¿Un color, tu plato preferido, qué te hace perder la cabeza?

-El blanco, el arroz con frijoles y el baile.






Muchas gracias Mailyn, mañana intentaremos entrevistar al Ser Imperfecto, protagonista indiscutible de 'El Asesino del Barroco'...veremos si lo conseguimos... 

lunes, 9 de mayo de 2016

¡El Asesino del Barroco! Estreno hoy en amazon

Hola a todos. Hoy es un día muy feliz porque se publica en Amazon mi nueva novela: 'El Asesino del Barroco'.
Es a mi entender la mejor novela que he escrito. Entra dentro de los cánones de la novela policíaca y de terror. Un nuevo personaje tendrá en vilo a la sociedad: el Asesino del Barroco.
Os dejo aquí la primera escena de la novela  y en el margen derecho y en lo alto veréis la portada que con un clic os llevará directamente a amazon donde se encuentra publicada.

"Recogió las últimas gotas de agua de lluvia con calma, como si estuviera a punto de crear una obra de arte. El Ser Imperfecto llevó el bidón medio lleno desde la terraza de su casa hasta el interior de la vivienda mientras unas nubes ocultaban el atardecer en la ciudad de Roma.
Aquellas gotas limpias y purificadoras iban a procurarle su primer gran trabajo.
Cui amat periculum in illo peribit –pareció decirle a la persona a quien tenía amordazada en el salón mientras dejaba el bidón a un lado. Aquel joven no amaba el peligro: simplemente había tenido la mala suerte de cruzarse con él, y terminó secuestrado en aquella casa por un ser a quien no conocía.
Lo único que atenuaba la cara de horror del joven a quien había escogido para sacrificar era la cinta adhesiva que le cubría la boca.
Una frase retumbaba en la mente de aquel ser perturbado:
Mientras te dedico una sonrisa, pienso en mil formas de matarte. 
Acto seguido empuñó un gran embudo con la mano derecha mientras tiraba de la cinta adhesiva con tal rapidez que el joven no pudo ni gritar. El embudo le entró por la boca y se incrustó en el gaznate con violencia. Unas gotas de sangre salpicaron hacia fuera a través de aquel objeto.
Estiró el brazo hasta llegar al bidón. Lo elevó como si no pesara nada, y lentamente empezó a versar el agua por la trampa mortal en que se había convertido aquel embudo que no paraba de inundar la tráquea y poco a poco los pulmones mientras el joven empezaba a convulsionar con los ojos fuera de sus órbitas y el rostro completamente pálido.
Un minuto después, al joven se le paró el corazón. Su cuerpo inerte yacía sobre la silla a la que lo habían atado.
El Ser Imperfecto cubrió el cadáver con una manta oscura y cargó con él sin demasiadas dificultades hasta el exterior de la casa. Una vez allí, lo metió en una furgoneta chirriante. Era poco discreta pero efectiva, y lo suficientemente grande para transportar un muerto de un lado a otro de la ciudad sin levantar sospechas.
La noche ya había caído sobre la ciudad cuando cruzó esta desde un extremo hasta aproximarse al centro. Aquel ser despreciable aminoró la marcha cuando se percató de que estaba cerca de su destino. La Piazza Barberini se descubrió ante él. Aparcó justo enfrente de la fontana esculpida siglos atrás por el maestro Bernini.
Contempló la figura del tritón lanzando agua a través de una caracola gigante y se emocionó. Notó que sus pulsaciones se aceleraban y que su excitación iba en aumento.
–Yo también soy capaz de crear arte, maestro –dijo, como si hablara con el gran Gian Lorenzo Bernini, figura universal del Barroco.
Sacó de la furgoneta el cadáver del joven y lo llevó a rastras hasta el interior de la fuente. Dejó el cuerpo apoyado sobe la enorme concha de piedra que sostenía al tritón. Volvió a introducir el embudo por la boca del joven que permanecía allí, inmóvil como el tritón, embocando algo por donde el agua lo purificaba todo.
Se regocijó unos instantes viendo aquello.
También es posible crear belleza a través del mal. Perdóname, maestro, pero se ha establecido un nuevo orden dentro del Barroco, pensó el asesino mientras alcanzaba el éxtasis."